¿Qué es la Bolsa Mercantil de Colombia?
Es un escenario de negociación de productos agropecuarios, industriales, minero – energéticos y otros commodities, en el cual, los clientes de las sociedades comisionistas de bolsa, pueden transar, obtener financiación no bancaria, o vender sus productos a las entidades del Estado.
La Bolsa Mercantil de Colombia organiza y dispone de escenarios de negociación, donde los oferentes y demandantes, pueden acceder y desarrollar sus negociaciones, brindando un mecanismo eficiente, ágil y seguro, para las partes que deseen participar del mercado dispuesto por la bolsa.
La Bolsa Nacional Agropecuaria, cambio su nombre por la Bolsa Mercantil de Colombia, también es conocido como la Bolsa de Productos Agropecuarios y Agroindustriales.
¿Qué hace la Bolsa Mercantil de Colombia?
- Facilitar el acceso y garantizar las condiciones de participación del mercado a los participantes.
- Establecer procedimientos de inscripción, suspensión, cancelación o retiros de bienes, productos, commodities y demás títulos valores en los sistemas de información de la Bolsa.
- Implementar mecanismos para el desarrollo del mercado.
- Facilitar mecanismos de solución de conflictos.
- Establecer sistemas de información y evaluación del mercado.
- Reglamentar las negociaciones y operaciones que se celebren en la Bolsa Mercantil.
- Organizar y realizar subastas públicas para venta al mejor postor de bienes, productos, servicios y títulos valores.
- Celebrar las ruedas de selección y negociación.
- Administra los diferentes mercados.
¿Qué productos ofrece la Bolsa Mercantil de Colombia?
La Bolsa Mercantil de Colombia es un escenario de negociación en el que administra diversos mercados, tales como:
- Registro de Facturas: Mecanismo mediante el cual la comisionista, a nombre del cliente registra en la Bolsa Mercantil de Colombia las facturas derivadas por transacciones de bienes o productos de origen agropecuario, agroindustrial o pesquero, de acuerdo a los establecido en el Decreto 1555 de 2017, y que estén sujetas a la retención en la fuente, las cuales pueden estar exentas del pago del mismo, por medio de este mecanismo.
- Mercado de Compras Públicas: Es el mercado especializado, al cual acuden las entidades estatales para realizar un proceso de adquisición de bienes, productos y servicios de características técnicas uniformes.
- Mercado Financiero: También conocido como operaciones financieras REPOS sobre CDM, consisten en la venta inmediata y recompra a plazo, de Certificados de Depósitos de Mercancía emitidos por un Almacén General de Depósito AGD, permitiendo al dueño de un producto almacenado obtener financiación no bancaria por la venta de este título valor.
- Mercado de Comercialización entre privados: Conocido como MERCOP, son operaciones donde los privados vende y compra sus productos, a través de una rueda de negociación, en la cual las Sociedades Comisionistas de Bolsa celebran sus operaciones comerciales, por cuenta de sus mandantes.
¿Cómo participar en los escenarios de la Bolsa Mercantil de Colombia?
Los interesados en participar en los escenarios de negociación de la Bolsa Mercantil de Colombia, deben acudir a una Sociedad Comisionista de Bolsa miembro de la BMC, como lo es Agrobolsa, para que lo represente debe solicitar la asesoría de uno de sus operadores, y participar en los escenarios dispuestos por la misma, para más información contáctanos.