
Operaciones de Registro de Facturas
Registro de Facturas en aplicación de la disposición contenida en el Decreto 1555 del 22 de septiembre del 2017, mediante la cual los pagos o abonos en cuenta por transacciones que se registren en las bolsas de productos, no están sometidos a retención en la fuente reportando el volumen de ventas o compras de productos de origen agropecuario y/o agroindustrial, sujetos a retención en la fuente.
Definición
Mecanismo mediante el cual la comisionista, a nombre del mandante registra en la Bolsa Mercantil de Colombia las facturas derivadas por transacciones de bienes o productos de origen agropecuario y/o agroindustrial o pesquero sin procesamiento industrial o con transformación industrial primaria, que pueden ser objeto de la aplicación prevista en el Decreto 1555 de 2017 del Ministerio de Haciendo y Crédito Público, y en la concordancia y conceptualizaciones que sobre el tema han realizado la DIAN y CORPOICA. Decreto 1555 De 2017
Ventajas
- Las facturas registradas en la Bolsa Mercantil de Colombia, no se les aplica la retención en la fuente.
- Permite utilizar los recursos no retenidos del impuesto de renta hasta por un año para sus negocios o invertirlos obteniendo una rentabilidad adicional.
- Dependiendo de su flujo de caja y de sus necesidades tributarias, usted programa los registros.
- Evita devoluciones de impuestos que se constituyen inicialmente por excesos de pago en retención en la fuente, frente al pago total de la renta anual. En el caso de que la empresa cuente con saldos a favor del ejercicio anterior, o prevea que para el ejercicio contable del año en curso, el valor de las retenciones va a ser superior al impuesto a cargo, podrá registrar a través de la Bolsa Mercantil de Colombia el porcentaje de las ventas del año que excedan el valor de dicho impuesto, logrando así una paridad tributaria en cuanto impuesto a cargo y retención en la fuente.
- Una ventaja de la realización y registro de operaciones en bolsa para el público en general, es la formación de una extensa base de datos que contiene información de compradores, vendedores, precios, cantidades y valores tranzados, que les permite a los agentes la toma de decisiones para hacer sus negociaciones.
Operatividad
El reporte de compras y/o ventas se envía a AGROBOLSA S.A. para registrar las operaciones ante la Bolsa Mercantil de Colombia e imprimir los respectivos comprobantes de negociación (comprador – vendedor). A partir del 1 julio del 2011 se implemento el registro electrónico y firma digital. Dichos comprobantes constituyen documento legal y contable de la operación para sus archivos.
Tarifas Vigentes
* Ultima Actualización enero 2023 – Tarifas Vigentes a la Fecha