Líneas Especiales de Crédito para sector agropecuario en Colombia
¿Que son las líneas especiales de crédito (LEC)?
Las Líneas Especiales de Crédito (LEC) son créditos destinados a pequeños, medianos y grandes productores, que necesitan financiamiento para el desarrollo de sus actividades productivas, cuyo objetivo es aumentar la productividad del sector agropecuario, ya que estos mecanismos manejan una tasa de interés la cual es subsidiada por el Gobierno Nacional.
Las Líneas Especiales de Crédito – LEC se encuentran canalizadas a través del sistema bancario colombiano, por lo cual para acceder a estas el productor se puede acercar a cualquier entidad bancaria o directamente al Banco Agrario y solicitar una LEC; la única condición de la solicitud es que el productor destine estos recursos a la producción o fortalecimiento de la cadena de producción agrícola. (BancoAgrario, 2022)
¿Qué actividades pueden financiar?
Los productores que soliciten una Línea Especial de Crédito – LEC, deben destinar los recursos al apoyo de la producción agropecuaria como: siembra de cultivo, comercialización, transformación productiva, mejoramiento de infraestructura o cadena de producción.
Presupuesto asignado para el 2022
Para el año 2022 el Gobierno Nacional destino un presupuesto de $114.500 millones de pesos destinados a subsidiar la tasa de interés de las Líneas Especiales de Crédito.
Categorías de las líneas especiales de crédito para 2022.
La Líneas Especiales de Crédito para el año 2022 según Finagro se dividen en 2 categorías: 1.a de emprendimiento, otorgando créditos destinados a generación y potencialización de proyectos agropecuarios enfocados en la generación de empleo; 2. la categoría de equidad, la cual se encuentra orientada a beneficiar a los sectores sociales más vulnerables y con falta de oportunidades. (BancoAgrario, 2022)
Líneas Especiales de Crédito disponibles para el 2022
Líneas Especiales de Crédito para emprendimiento
LEC Agricultura por contrato
La Circular 5 del 11 de febrero de 2022 establece el LEC de Agricultura por Contrato 2022, el cual se encuentra dirigido a los pequeños y medianos productores y esquemas asociativos que cuenten con contratos de comercialización de su producción. Y se establece un plazo máximo de otorgamiento del subsidio de hasta 3 años.
Para acceder a esta línea de crédito LEC, es indispensable que el productor acredite ante un intermediario financiero, la suscripción de un contrato u orden de compra, lo cuales deben cumplir con los requisitos descritos en la Circular.
Si desea tener mayor información, lo invitamos a revisar la Circular la proporcionada por Finangro.
LEC A toda máquina e infraestructura
Tiene como objetivo fomentar la modernización, tecnificación e innovación de toda la maquinaria del sector Agropecuario. Las actividades que se pueden ser financiadas por el LEC son: la compra de maquinaria nueva para uso agropecuario, la adecuación de tierras e infraestructura y la infraestructura para la transformación y/o comercialización de los diferentes eslabones de la cadena de productiva del sector.
Los plazos del crédito están entre 5 y 8 años, donde el periodo de otorgamiento del subsidio es hasta por 8 años con un periodo de gracia de hasta 1 año. Además se establece un subsidio adicional de hasta 1 punto porcentual, por infraestructura asociado a recursos hídricos y adopción de fuentes de energía renovables para los eslabones de la cadena productiva, lo invitamos a revisar la circular la proporcionada por Finangro.
LEC Agricultura por Contrato- Operaciones Forward 2022
El LEC está orientado a pequeños y medianos productores que actúen como vendedores en operaciones forward con anticipo celebrados en la Bolsa Mercantil de Colombia. El plazo del crédito y el otorgamiento del subsidio será igual al del contrato forward.
Los recursos producto de esta línea de crédito, deben estar destinados a las actividades de capital de trabajo con destino al pago de anticipos o pago a los productores y organizaciones proveedoras de productos agropecuarios.
Asimismo los créditos deben ser desembolsados a la cuenta de la Sociedad Comisionista de Bolsa compradora, por consiguiente estos recursos serán girados a los productores agropecuarios para el pago del anticipo bajo el mecanismo de la Bolsa Mercantil de Colombia.
Lo invitamos a revisar la Circular la proporcionada por Finangro.
LEC Sectores Estratégicos 2022
Los beneficiarios de este LEC son los pequeños, medianos y grandes productores, pueden ser personas naturales, jurídicas, esquemas asociativos y de integración. Este crédito se priorizará para la financiación de sectores específicos, encargados de la producción de alimentos como: Arroz, Banano, Cacao, Cebolla cabezona, Papa, entre otros. El plazo máximo de otorgamiento del subsidio será de hasta de 5 años.
Algunas de las actividades que pueden ser financiadas a través de este LEC son: siembra y sostenimiento de cultivos, adquisiciones de animales y embriones, fomento a productividad de lecheros, adquisición de maquinaria, los costos de capital y las demás actividades descritas en la Circular proporcionada por Finagro.
LEC Sostenibilidad Agropecuaria y Negocios Verdes 2022
El LEC está destinado a financiar las inversiones que mejoren la sostenibilidad ambiental de toda la cadena de producción agropecuaria y para el desarrollo de las actividades de turismo rural y ecoturismo, donde se tiene la opción de otorgar créditos de plazo máximo de hasta 7 años con un periodo de gracia de hasta 2 años. Los principales beneficiarios son los pequeños, medianos y grandes productores (personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos)
La línea de crédito busca tener impacto en dos direcciones: Nacional la cual está enfocada a inversiones que permitan mejorar la sostenibilidad ambiental, y focalizadas, orientadas a la activación económica de municipios que presentan altos niveles de deforestación.
Lo invitamos a revisar la Circular la proporcionada por Finangro para mayor información.
Líneas Especiales de Crédito para equidad
LEC Inclusión Financiera y Rural 2022
Esta línea de crédito está destinada a pequeños productores, incluyendo a los productores de Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria - ACDC, cuyos ingresos brutos anuales sean inferiores a $33 millones de pesos; que el proyecto productivo se encuentre en municipios rurales y rurales dispersos; adicional, que no hayan tenido ningún crédito con ninguna entidad financiera.
El plazo máximo de otorgamiento del subsidio es de hasta 3 años y puede tener un subsidio adicional entre 1 punto y 2 puntos porcentuales, si se encuentra en Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Las actividades financiables a través de este LEC son: siembra de cultivos de ciclo corto, sostenimiento de cultivos, transformación y comercialización de producción, producción y sostenimiento de actividades pecuarias, adquisición de maquinaria y equipo, infraestructura y demás descritas por la Circular, lo invitamos a revisar la circular la proporcionada por Finangro.
LEC Compra de Tierras para Uso Agropecuario 2022
Línea de crédito direccionada a pequeños productores (incluido mujer y joven rural), personas naturales o jurídicas, productores medianos y esquemas asociativos. Que desean realizar compras de tierras para uso agropecuario, para el pago de gastos relacionados con la compra de tierra como: documentación del predio, estudios jurídicos y técnicos, derechos notarios y gastos de registro e impuestos.
Para mayor información consultar la Circular proporcionada por Finagro.
LEC NARP- Comunidades Negras, Afrocolombianas, raizales y palenqueras 2022.
Línea de crédito destinada a pequeños y medianos productores persona natural o jurídica y esquemas asociativos y de integración, que hagan parte de las comunidades NARP con forme a la Ley 70/93, para proyectos productivos en los terrenos de la comunidad que esté debidamente certificada por el Ministerio del Interior.
Las actividades que se pueden financiar con el LEC NARP son: la siembra de cultivos, sostenimiento, transformación y comercialización, adquisición de maquinaria y actividades rurales que compongan la cadena de producción agropecuaria. Esta línea de crédito tiene un plazo de: hasta 3 años para siembra, 5 años para cultivos perennes, y hasta 8 años de adquisición y mantenimiento de maquinaria, lo invitamos a revisar la Circular la proporcionada por Finangro.
LEC Mujer Rural y Joven Rural
Línea de Crédito LEC va dirigida a mujeres y jóvenes clasificados como pequeño o mediano productor y esquemas asociativos conformados en más de 50% por mujeres y jóvenes; que busquen financiamiento en actividades como: la siembra, sostenimiento de cultivos, transformación y comercialización de la producción, desarrollo de actividades rurales, adquisición y mantenimiento de maquinaria y equipo, y las demás enunciadas en la respectiva Circular. Los plazos manejados en esta LEC serían de: hasta 3 años para siembra, 5 años para cultivos perennes, y hasta 8 años de adquisición y mantenimiento de maquinaria, lo invitamos a revisar la Circular la proporcionada por Finangro.